"El audismo en la comunidad Sorda: Si escribes bien te respetan y si piensas como un profesional oyente, te adoran...Si no escribes bien el español aunque domines perfectamente tu idioma LSE y si piensas como una persona Sorda y profesional...dificilmente reconocen tu trabajo..."
Mi paisano Sordo andaluz Manuel Delgado Parra comentó:
Que los oyentes marginen a los Sordos, no estoy de acuerdo, pero que un sordo margine a otro Sordo, no lo acepto bajo ningún concepto y se dan muchos, demasiados.
Si,es verdad...me ha hecho pensar. Este es el peor daño que puede causar en la propia persona. Te quedas solo, debilitado y escaso de perspectivas,...enfermo....
¿Mejor remedio? Limpiar la mancha de tu mirada, ayudar a limpiar las de otras miradas y aprender juntos con nuevos ojos reconstruyéndonos hacia el desafío de futuro; una comunidad Sorda normalizada, mas sana y rica con una identidad cultural transnacional y multilingüe...LSE,español,inglés,ASL,BSL,SSI...
Pero tengo que mencionar un detalle: ¿Que se entiende por sordo y Sordo con la "S" en mayúscula?.Aclaremos ahora...Ser "sordo" es aquel que no sabe la lengua de signos ni los modos de vida Sordos y que ha perdido la audición a una edad tardía y nada en absoluto conoce el mundo Sordo y el movimiento asociativo.
En español la definición "sordo" es una y la LSE, dos ; perdida auditiva ,así de simple pero con marcada connotación clínica de discapacidad y incapacidad mental.
"Sordo" es aquel que se siente parte integrante del grupo llamado Comunidad Sorda. Conoce LSE y se implica o participa en actividades de diferente rama: la deportiva,lucrativa,cultural, política, social, empresarial, espiritual...en el ombligo del mundo Sordo, el que sostiene con vida la Comunidad signante.
La letra S en mayúscula solo es una formalidad para distinguir entre un individuo que habla, no oye y otro individuo que no oye pero que signa y reconoce la cultura Sorda. Solo eso. Pero son términos muy necesarios para servir de guia al estudio de los sociólogos,antropologos, lingüistas,filósofos, psicólogos,educadores. Para facilitar la tarea a los profesionales Sordos, sordos y oyentes.
Ser buen signante o mal signante no significa nada para referir que eres Sordo o no.Siempre seras Sordo aunque domines bien o menos como cualquier otro ciudadano medio con su idioma.
La habilidad o grado de pureza en la LSE es cosa de los artistas, de los amantes de la comicidad o el espectaculo , de los profesionales LSE, de los profesionales de la comunicación...
Pero nunca jamás, agramatical del que nadie entiende el verdadero sentido y que no lo va a recordar bien. Usar buen LSE supone expresar en signos junto al lenguaje de la mirada además del poderoso ritmo gestual...Que alguíen te insinúa algo y te ríes, le retas entre susurros y el ríe. Os reís juntos.Fluye natural, un rio de emociones,complicidad y pensamientos en sintonización. Sin estrés ni esfuerzos ni refuerzos por descifrar los mensajes y averiguar los porques.
Tenemos que normalizarnos...educándonos de nuevo en debates y diálogos con todos los grupos sociales;Sordos asociados,Sordos educados de Colegios de Sordos,Sordos profesionales de LSE- especialistas de LSE, presentadores TV e Internet,interpretes SSInternacional- intermediarios sociales Sordos , educadores Sordos de niños Sordos y de Adultos Sordos, políticos Sordos...
Por la liberación de la Comunidad Sorda contra el Audismo...